Libros de autoayuda para mujeres que sí pueden mejorar tu vida
El mercado está lleno de libros de autoayuda para mujeres que contienen en sus páginas la promesa de una vida más feliz. Pero, ¿funcionan realmente? Pues… Como decía Pau Donés: “Depende, todo depende”. De si eliges el adecuado para ti, de qué esperas de su lectura y de la actitud con la que recibes el mensaje.
Cómo sacar partido a los libros de autoayuda
Cuando necesitas conocerte mejor a ti misma pero no sabes por dónde empezar.
Cuando ya has tropezado muchas veces con la misma piedra… y no puedes evitar una nueva caída.
Cuando te das cuenta de que algo en tu actitud atrae cierto tipo de personas o situaciones una y otra vez, pero no sabes qué es.
Cuando no tienes a nadie con quién hablar ni presupuesto para hacer terapia…
Sí, un buen libro de autoayuda puede servirte de de gran ayuda.
Eso sí, ten en cuenta que por mucho que te sientas mejor al leerlo y no pares de decir “¡Ajá!” a medida que vas pasando páginas, la teoría por sí sola no te hará evolucionar. Busca libros que contengan preguntas, propuestas prácticas o meditaciones. Si acompañas la lectura de ejercicios de escritura terapéutica que verdaderamente te obliguen a mirar y poner orden dentro de ti, será más fácil integrar la teoría en tu experiencia.
Cómo elegir un buen libro de autoayuda
Tú ya no tienes ganas de perder más tiempo y energía, así que elige muy bien el libro que vas a leer. Porque, la verdad, hay muchos que son prescindibles. Personalmente, huyo de los títulos con “fórmulas mágicas”. Ya sabes: los que te prometen librarte de todos tus problemas en un tiempo récord. Son un cebo muy tentador para esos momentos en que nos sentimos desanimadas, incluso desesperadas. Los lees y te crees que en cuanto cierres el libro serás otra persona. El problema es que después te das cuenta de que no es tan sencillo y cuando “recaes” en tus viejos hábitos te sientes culpable e inútil.
Tampoco te recomiendo esos libros que simplifican en exceso. Son los que transmiten el mensaje de que es muy fácil cambiar y si no lo haces es porque quieres. Nuestra actitud ante la vida es muy importante, pero la realidad es compleja y muchas cosas escapan a nuestro control, como bien nos mostró el año 2020. Por supuesto que si tú te empeñas en algo puedes conseguirlo, pero sé consciente de que el camino es lento y con altibajos, y de que no lo sabes todo ni eres perfecta. Por lo tanto, la vida te va enseñando lecciones. Si no aceptas esto, al leer estos libros y no lograr inmediatamente lo que anhelas te sentirás imperfecta, desastrosa e impotente, y creerás que estás haciendo las cosas mal. Por lo tanto, correrás a comprarte otro libro (y ahí está el truco) en lugar de aprender a aceptarte con tus fortalezas y tus debilidades.
5 libros de autoayuda para mejorar tu vida
Sí, hay tropecientosmil de libros de autoayuda ahí afuera y es difícil elegir unos pocos, pero aquí te dejo algunas recomendaciones. Estos cinco títulos me han ayudado en diferentes momentos de mi vida a conocerme mejor, superar situaciones difíciles y descubrir mi poder interior. Leerlos ha sido como conversar con una buena amiga. ¡Ojalá a ti también te inspiren!
Tus zonas erróneas, de Wayne Dyer
Este fue el primer libro de autoayuda que leí y me hizo enamorarme de su autor, Wayne Dyer. En realidad, te recomiendo todos sus libros, porque me cautiva cómo mezclan el sentido del humor, la espiritualidad, la ternura y la autodisciplina. Pero este, que es el libro de autoayuda más leído de la historia, es un gran comienzo si eres un poco reacia a este tipo de títulos o quieres recomendárselo a alguien que no sabe por dónde empezar a cambiar.
Mujeres que aman demasiado, de Robin Norwood
De todos los libros que hablan sobre el amor, la autoestima y las parejas tóxicas, este me parece el mejor. Lo leí hace muchos años y me ayudó más que ningún otro a comprender el daño que me hacía a mí misma cuando me enredaba en una relación venenosa… y a encontrar la fuerza para empezar a valorarme y salir de ahí. Abrir sus páginas es como hablar con una amiga sabia y cariñosa.
El poder del ahora, de Eckhart Tolle
Fue un boom en su momento y aún recuerdo cómo al leerlo logré entrar en ese estado de paz al que solo podemos acceder cuando vivimos en el aquí y el ahora. Si tu mente es un torbellino y te cuesta parar, escucharte a ti misma o dejar de proyectarte en el pasado o en el futuro, te lo recomiendo totalmente.
Usted puede sanar su vida, de Louise L. Hay
Es el libro que inició la corriente del crecimiento personal y uno de los pioneros en afirmar que todos tenemos el poder de transformar nuestra vida porque los pensamientos conforman la realidad de cada persona. Personalmente, cuando lo leí hace muchísimo tiempo me peleé bastante con sus ideas, pero con el tiempo he ido comprendiendo la esencia de este libro, que por cierto ha sido mil veces imitada.
Mujeres que corren con los lobos, de Clarissa Pinkola Estés
Una joya de imprescindible lectura para toda mujer que quiera desprenderse de las capas de corrección social y conectar con el poder ancestral de su feminidad. A través de mitos, historias y metáforas, su lectura se convierte en un viaje iniciático poético y empoderador a tope. Mi favorito de toda la lista.
Pero si, sirven para algo: para rellenar esa insatisfaccion personal, o para intentar ser como los demas que se ven tan felices en las fotos de Instagram. Y si, tambien serviran para alguien, no cabe duda que alguien cambiara tras leer un libro de autoayuda.
Bueno, yo creo que todo depende del uso que les des. Gracias por aportar tu opinión!
El tipo de lenguaje que utiliza la autoayuda es caracteristico. No suelen ser estos libros un ensayo sobre la vida o la felicidad, sino que recomiendan practicas sobre como conseguir cosas: tener amigos, dormir bien, librarse del estres, aumentar la autoestima, ligar mas, ser mejor persona, o ser feliz.