25 ideas geniales para desatar tu creatividad
¿Te gustaría desatar tu creatividad, pero no encuentras la manera de “hacerle un hueco” en medio de tu vida cotidiana?
Tranquila, porque llevar una vida creativa no es incompatible con tus obligaciones laborales, tus tareas rutinarias y/o tu papel de madre.
Para mí, una mujer creativa es la que vive conectada con su mundo interior y tiene su propia manera de expresas su mensaje único y personal. Por ejemplo, a través de la escritura.
Escribir te ayuda a escuchar tu propia voz, creando un espacio para que reconozcas tus sentimientos, des rienda suelta a tus emociones o sueñes en voz alta. Es como encerrarte en tu habitación tras dejar fuera todo el ruido, encender una vela (real o simbólica) y mantener una charla apasionada contigo misma.
De ese modo, sales por un rato de lo cotidiano y abres las puertas a la inspiración. Así comienzas a escuchar tu intuición, a concebir ideas, a conectar posibilidades.
Cómo empezar a llevar una vida más creativa
Pero, para que esa luz se encienda, debes concederte a ti misma tiempo, espacio y permiso para desatar tu creatividad.
Eso es algo que puedes empezar a hacer ahora mismo. Solo necesitas dejar que tu mundo interior emerja y se haga un hueco entre tus rutinas cotidianas. No hace falta que le dediques montones de horas ni que cambies radicalmente de vida. En serio, ¡no tienes que teñirte el pelo de lila ni irte a vivir a una buhardilla de París! Ese tipo de idas solo son mitos que no te ayudan en nada.
El truco está en adoptar pequeños hábitos cotidianos que nutran tu creatividad… y que además te harán sentir más alegre, relajada y juguetona. Porque una cosa está clara: cuando estás agobiada, estresada y agotada no te queda energía para ser creativa. ¡Son dos estados totalmente incompatibles!
Tips para desatar tu creatividad
Por eso te propongo 25 maneras de empezar a desatar tu creatividad en el día a día.
Tal vez te sorprendan algunas de mis propuestas. Como por ejemplo cuando te invito a sumergirte bajo el agua o a columpiarte en el parque con tus hijos.
Probablemente, tu parte estresada dirá que eso son tonterías o que no tienes tiempo.
Además… ¿Esto no iba de escribir?
Antes de mandarme a paseo a mí, haz eso mismo con la vergüenza, la culpa o la seriedad. Prueba a hacer algo aparentemente tonto o absurdo y verás que las “capas de la cebolla” bajo las cuales se oculta tu creatividad empiezan a derretirse y vas encontrando tu voz y tu estilo.
Porque crear es fluir con alegría y libertad.
Así que te dejo con estas divertidas, inspiradoras y locas ideas para desatar tu creatividad
PD. ¡No te sientas obligada a hacer nada! Encuentra las ideas que más resuenen contigo y verás cómo la magia comienza a jugar…
- Sal a caminar sin prisas por la naturaleza (si vives en pleno centro de la ciudad, busca un parque).
- Charla con una de esas amigas que siempre te animan.
- Cómprate material de escritura bonito en un bazar: cuadernos, marcadores de colores, rotuladores o pegatinas.
- Ve una película que cuente la historia de alguien a quien admiras.
- Prueba una clase nueva de movimiento (yoga, baile, biodanza…).
- Vete a un café bonito y tranquilo con un cuaderno y anota todo lo que se te ocurra.
- Piérdete por una zona desconocida de tu ciudad.
- Sumérgete en el agua: nada en la piscina o en el mar, date un baño sensual con mucha espuma y aromas.
- Juega con niños y déjate llevar (¡no vale mirar el móvil!)
- Haz algo que te dé vergüenza.
- Monta un rincón especial o un altar de objetos inspiradores que te recuerden tu propósito de ser más creativa.
- Ve a la presentación de un libro.
- Lee o escucha historias de fracasos que precedieron a grandes éxitos.
- Pregúntate cómo te sientes varias veces al día.
- Fantasea con tus proyectos creativos y permítete imaginar cómo sería hacerlos realidad.
- Pasa tiempo en silencio para poder escuchar tu propia voz interior.
- Crea un bonito rincón de escritura.
- Haz listas de tus proyectos, tus sueños, tus deseos…
- Envía una carta o una postal escrita y decorada a mano.
- Habla con una persona desconocida y atrévete a mostrarte auténtica.
- Lee álbumes ilustrados y libros para niños.
- Imagina que vives varias vidas paralelas y recréate en los detalles.
- Escribe a mano.
- Huye de las personas negativas, criticonas o sarcásticas.
- Resérvate media hora (al día, a la semana, cuando puedas) para escribir, dibujar, cocinar o hacer una manualidad.
- Súbete al columpio o a la cama elástica.
- Escribe sobre tus miedos, frustraciones y vergüenzas y luego quema el papel.
- Lo más importante de todo: ¡date permiso para ser creativa!
Cómo encontrar inspiración para ser más creativa
¿Te gustaría que te sugiera más ideas para ser cada vez más creativa?
¡Eso está hecho! Suscríbete a este blog y te enviaré un bonito ebook titulado 75 maneras de desatar tu creatividad.
Para hacerlo, ve al final de este post y rellena el formulario que encontrarás. Así nos mantendremos en contacto a través del correo electrónico. Te escribiré dos veces al mes para hablarte de temas relacionados con la creatividad femenina y sobre cómo compaginar la crianza con la escritura. Y me encantará que me escribas para conocerte mejor. Porque (y esto es muy importante aunque lo hayamos dejado para el final) la creatividad fluye mejor cuando estamos acompañadas de otras mujeres inspiradoras.
¡Te espero!
¿Cuál de las 25 ideas te apetece probar en primer lugar?
Excelente información me gustaría conocer sobre la creatividad
Gracias! En el blog tienes muchos artículos sobre el tema, espero que te gusten.
Hay varios que lo tengo incorporado en mi rutina de forma inconsciente, como el de nadar, columpiarme, jugar con mi hija o niños, etc…. pero eso de crearme mundos vidas paralelas lo haré…. gracias!! … solo recuerdo imaginarme como ve una hormiga o el ave cuando vuelta, etc… pero probaré conmigo
Con nuestros hijos también desarrollamos la creatividad! Con ellos nos quitamos la seriedad adulta y jugamos como las niñas que éramos. Espero que te gusten mis propuestas si las pruebas 🙂