loader image

 

7 trucos para escribir un libro siendo mamá emprendedora

Como mamá emprendedora, sabes que escribir un libro sería una estrategia maravillosa para darte a conocer y hacer crecer tu negocio. Es más, te encanta leer y te encanta escribir.

Pero claro… Ya estás hasta arriba con tus hijos, tu trabajo, tu emprendimiento, tu casa… ¿Y encima escribir un libro?

Pues te digo una cosa: no es pan comido, pero sí más fácil de lo que parece. Yo escribí mi primer libro de no ficción en el plazo de un mes cuando mi hija era una bebé que no dormía. Y a partir de ahí he encontrado mi propia manera de escribir sin dejar de lado todo lo demás.  

Tips para mamás emprendedoras que quieren escribir un libro  

Por eso te quiero compartir las 7 estrategias que más me han ayudado a escribir mis ocho libros publicados hasta el momento (aunque ahora mismo estoy escribiendo dos más).

Espero de corazón que te ayuden y te inspiren.  

No escribas del tirón 

Este consejo es para mí el más valioso. Si pretendes enfrentarte a la página en blanco y hacerlo perfecto desde el primer momento, te bloquearás y perderás mucho de tu valioso tiempo.

Es mucho más eficaz escribir un borrador en el que dejes por escrito tus ideas básicas. Olvídate por ahora de ponerlo “bonito”. Solo ocúpate de expresar todo lo que tengas que decir.

Después, en una segunda fase, ya podrás pulir, cortar, añadir y embellecer. Te aseguro que tardarás mucho menos y tu escritura fluirá cada vez con más facilidad.

Planifica y organiza

Yo solo tengo una hija, pero en esta etapa de mi vida estoy sola con ella de lunes a viernes porque su papá trabaja fuera y no tenemos ningún familiar viviendo cerca. Eso significa llevarla al cole (a 20 minutos en coche de casa), recogerla, hacer la comida, ocuparme de la casa y de la compra y pasar tiempo con ella (rara vez juega sola y tampoco tenemos muchos amigos porque no tenemos raíces en esta ciudad).

Además de actualizar este blog, llevar mis redes sociales y escribir dos libros a la vez.

Como te puedes imaginar, si no planificara mi tiempo no llegaría a nada. Y apuesto a que a ti te pasa lo mismo. 

… Pero improvisa

Está claro que cuando tienes niños pequeños no puedes encerrarte en una habitación a escribir y olvidarte de todo, como esos señores escritores que tanto presumen de tener esposas que se ocupan de todas las cosas “mundanas” para que nada perturbe su concentración. A veces me gustaría casarme con una esposa de escritor, la verdad.

Pero en fin, como no es el caso, tengo que improvisar cuando mi hija se pone enferma, cuando surge una tarea inesperada por hacer (cosa que sucede constantemente) o cuando estoy demasiado cansada. Y no me machaco, porque sé que recargar las pilas es necesario para poder hacer mi trabajo. La creatividad y el estrés tóxico son incompatibles. 

Cuida tu energía

Como te digo en el párrafo anterior, es fundamental que tú estés bien para poder escribir. Así que muévete, cuídate, concédete espacios de tiempo para ti, porque precisamente en esos momentos de relax y disfrute te van a venir las mejores ideas.

Yo adoro los paseos por el campo al atardecer, cuando no hay casi nadie alrededor, porque caminando aclaro mis ideas, despejo mi mente y se me ocurren un montón de cosas maravillosas. 

Ya sé que se dice muy rápido, pero también sé que cuando no me permito descansar acabo irritada, agotada y con ganas de hacer cualquier cosa menos escribir.

Aparca el perfeccionismo

Escribir un libro es un tarea que, si no la has abordado nunca, te puede parecer imposible. Pero es cuestión de tener las ideas claras, planificar tu tiempo (siendo flexible, recuerda) y escribir paso a paso, página a página.

O, como siempre digo, a ratitos.

Si pretendes escribir el libro perfecto, vender millones de ejemplares o recibir el aplauso del mundo entero, solo vas a conseguir bloquearte. Ese perfeccionismo obsesivo no es más que miedo a lo desconocido, así que sigue adelante y aprende a ser más fuerte que él. 

Ignora los clichés

Muchas madres emprendedoras me han confesado que les gustaría escribir, pero no creen que tengan algo interesante que contar.

Yo creo que cualquier persona que sea madre y emprendedora tiene mucho que aportar y que hay miles de otras madres emprendedoras deseando saber más sobre quiénes eres, qué haces y cómo puedes ayudarlas.

Lo que sucede es que existen muchos tópicos desfasados sobre lo que significa ser una persona creativa. En serio, no hagas ni caso. Tú no eres un escritor varón bohemio y borracho viviendo en una buhardilla de París en el siglo XlX, así que enfócate en ser tú misma y en darte el lugar que mereces. 

Vence a la procrastinadora que hay en ti 

Ay, esta la conozco perfectamente porque me asalta todos los días. Espero que te sientas aliviada al leer esto. Mi agujero negro son las redes sociales. Cuando no tengo ganas de sentarme a escribir, puedo pasar media hora deslizando el dedo por el feed de Instagram, incapaz de parar. También soy bastante aficionada a los bazares chinos.

Pero ¿sabes? No creo que la procrastinación sea simplemente pereza o desidia, sino miedo. A hacerlo bien, a hacerlo mal, a salir de la famosa zona de confort… Y como sé que al final me voy a sentir mucho mejor cuando me sumerja en la escritura, tarde o temprano salgo de ahí y continúo escribiendo. Y tú también puedes hacerlo. 

Porque no hay nada más maravilloso que ese momento en que las palabras surgen de mi interior y aterrizan en las teclas, listas para viajar hacia el corazón de mis lectoras.

¿Quieres más sugerencias inspiradoras? No te pierdas esta entrada del blog donde 6 madres escritoras de éxito cuentan cómo compaginan crianza y escritura.  

PD. Empecé a escribir este post esta mañana a las 12. A las 12.30 me llamó la profe de mi hija para decirme que estaba sangrando por la nariz. Fui a recogerla y, de paso, entramos juntas al super. Luego hice la comida y parte de la cena, y atendí a un técnico del seguro que vino a ver una avería en la cocina. Ahora son las 16.30 y estoy escribiendo mientras mi hija ve una peli a mi lado. Por cierto, te voy a dar un último pero no menos importante consejo: ponles la tablet cuando lo necesites. Yo he escrito incontables líneas con Peppa Pig de fondo. Tal vez algún día le dedique un libro.

¿Cuál es el bloqueo que te impide lanzarte a escribir tu libro?

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Paloma Corredor .
  • Finalidad Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios Webempresa.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Suscríbete para recibir los artículos del blog y otros contenidos exclusivos

Llévate de regalo mi mini-ebook 75 maneras de desatar tu creatividad

libros para mujeres